fbpx
Clinica Oftalmológica Oftalmic Service
Citas
(01) 225-0469 | (01) 476-2644
citas@oftalmicservice.com.pe

Clinica Oftalmológica Oftalmic ServiceClinica Oftalmológica Oftalmic Service

  • Inicio
  • Nosotros

    Conócenos más

    • Quienes Somos
    • Infraestructura & Equipamiento
    • Conoce a tu Oftalmologo
    • Su Oftalmologo le Recomienda
    • Convenios / Seguros

    Ley & Reglamentación

    • Libro de Reclamaciones
    • Ley Servicios de Salud
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Infraestructura & Equipamiento
    • Conoce a tu Oftalmologo
    • Su Oftalmologo le Recomienda
    • Convenios / Seguros
    • Libro de Reclamaciones
    • Ley Servicios de Salud
  • Servicios

    Consultas

    • Oftalmología Integral
    • Oftalmología Pediatrica
    • Óptica (Tienda Online)
    • Farmacia

    Exámenes

    • Tomografía Coherencia de Óptica
    • Campo Visual
    • Paquimetría
    • Topografía
    • Presión Intraocular
    • Examen externos de ojos
    • Fondo de Ojos
    • Motilidad Ocular
    • Segmento Anterior

    Cirugía

    • Cirugía Excimer Laser (Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo)
    • Cirugía de Catarata
    • Cirugía de Glaucoma
    • Cirugía Facorefractiva
    • Cirugía Estrabismo
    • Cirugía de Pterigium
  • Servicios
    • Oftalmología Integral
    • Oftalmología Pediatrica
    • Exámenes Oculares
    • Cirugía Ocular
    • Óptica (Tienda Online)
    • Farmacia
  • Empresas
  • Blog
  • Contáctanos
  • No products in cart.
Oftalmic Service
lunes, 24 diciembre 2018 / Published in Cirugia, Salud Visual

¿POR QUÉ LA RETINA ES TAN IMPORTANTE PARA LA VISTA?

La retina es una estructura que está situada en el interior del ojo y lo tapiza por dentro, en su parte posterior. La luz y las imágenes inciden sobre esta estructura y se desencadenan fenómenos químicos e impulsos eléctricos, los cuales viajan por el nervio óptico al cerebro. Si comparamos el globo ocular con una cámara de fotos de las antiguas, la retina sería la película o rollo donde se proyectan la imágenes.

La retina es una de la estructuras mas especializadas del cuerpo humano y está conformada por neuronas y otras células, entre las cuales se encuentran los conos y bastones, estas células son sensibles a la luz pero de manera diferente: mientras los bastones funcionan en condiciones de baja luminosidad, los conos lo hacen cuando hay mucha luz y, por tanto, proporcionan la visión de colores. Esta estructura tan especializada, que contiene elementos similares a los que conforman el cerebro, se considera una parte del sistema nervioso central. Por su conformación y grado de complejidad es un tejido que no se regenera a lo largo de la vida, es decir, las células y neuronas que se pierden o deterioran no son reemplazadas por células iguales, de forma similar a lo que pasa con el tejido nervioso.

Hasta hace una cuantas décadas la enfermedades de la retina en gran medida eran irreversibles y como consecuencia de ellas se producía la ceguera, sin embargo, con el desarrollo de técnicas quirúrgicas y de nuevos fármacos, así como también, la mejor compresión de sus causas, en la actualidad se pueden tratar una gran cantidad de problemas que afectan a la retina.

El desprendimiento de retina, la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética, las trombosis vasculares de la retina, el agujero macular, entre muchas otras, pueden ser tratadas en la mayoría de los casos con buenos resultados, aunque va a depender muchas veces del “diagnóstico precoz” y el tratamiento adecuado ya sea médico o quirúrgico.

Existen también otra serie de enfermedades como las distrofias retinianas cuyo origen es genético (por ejemplo la retinosis pigmentaria) que en la actualidad no existe tratamiento eficaces para curarlas, pero se pueden beneficiar de elementos y terapias de baja visión con la finalidad de que pueden desenvolverse en su vida diaria de la mejor manera. Posiblemente en los próximos años y con los adelantos de la ciencia también puedan ser tratables.

La manera de prevenir muchas de las enfermedades de la retina son el dogma de la vida saludable, tener una dieta balanceada y rica en antioxidantes, la protección de los rayos UV, evitar el tabaquismo y realizar ejercicios de forma periódica son fundamentales para disminuir el riesgo de padecer problemas en la retina.

No debemos olvidar que la revisión al oftalmólogo ya sea de forma periódica o ante cualquier síntoma es clave para el diagnóstico precoz y el tratamiento de la enfermedades de la retina y con mayor énfasis en aquellas personas con antecedentes familiares.

What you can read next

Testimonio Ede Bellido – Oftalmic Service
EMBARAZO Y CIRUGÍA REFRACTIVA
Cirugia Refractiva por Willax TV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Consultas Teleoftalmic – Oftalmic Service

    Sabemos lo importante que es sentirse seguro y ...
  • Tu Oftalmólogo cerca de tí

    Ahora tus consultas oftalmicas desde la comodid...
  • Testimonio Clever Silva – Oftalmic Service

    Conoce el caso de Clever, uno de nuestros pacie...
  • Testimonio Ede Bellido – Oftalmic Service

    Así como Eder tu también puedes notar el gran c...
  • Testimonio Pasty Acuña – Oftalmic Service

    Tu también dile adiós a esas gafas poto de bote...
Oftalmic Service

Reserva tu Cita

Escríbenos para reservar tu cita y olvídate de las colas, te llamaremos para confirmarla.

Síguenos

Paga con

  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad

@2018 OFTALMIC SERVICE - Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

TOP